interview telemundo unimiami

Rafael García Parrado: "Bei UNIMIAMI ist die künstliche Intelligenz nicht nur nützlich, sondern transformativ".

  • UNIMIAMI presentó en Noticias en Positivo de Telemundo su visión de una educación online bilingüe, sin fronteras y centrada en la hiperpersonalización, en una entrevista de su CEO, Rafael García Parrado, y del director de la universidad, Miguel Ángel Martí.

En el marco de la presentación institucional de UNIMIAMI en Miami, Rafael García Parrado y Miguel Ángel Martí compartieron en NBC Universal Telemundo la hoja de ruta académica y tecnológica de la International University of Miami: un modelo 100% online, bilingüe y global que integra tecnología de vanguardia con un enfoque humanista para hacer de la educación superior un derecho accesible desde cualquier lugar.

“Nosotros creemos que la inteligencia artificial no es sólo útil, también es transformadora. Por ello, lanzamos esta universidad en Miami con el afán de ayudar a democratizar ese uso de la IA y evitar sesgos en su uso”

subrayó García Parrado durante la entrevista, alineando el propósito institucional con la vocación de impacto social del proyecto.

Esta mirada “IA con propósito” sitúa a la tecnología como palanca para potenciar lo más humano: pensamiento crítico, creatividad y empatía. Para Martí, el eje es el alumno:

“La inteligencia artificial ya no es que sea el futuro, es que es el presente, la tenemos con nosotros. Nuestro modelo lo que pretende es también ofrecer al alumno una alternativa de formación que va creciendo con el propio alumno”

La universidad integra herramientas propias y metodologías que permiten diseñar rutas formativas personalizadas y acompañadas por equipos docentes, un enfoque recogido en la metodología EDUCA LXP del grupo.

“Promovemos el uso de la inteligencia humana junto con la inteligencia artificial en pro de lo más importante para nosotros como universidad, que es el alumno, el ayudar a una hiperpersonalización, un método donde el alumno pueda profundizar en un itinerario adaptado a sus necesidades”.

puntualizó el CEO del grupo tecnológico-educativo.

Esta entrevista en Telemundo se enmarca en la agenda de lanzamiento institucional en Miami, con foco en alianzas estratégicas y mensajes orientados a innovación educativa, internacionalización y empleabilidad. Para acceder a «Noticias en positivo» y ver la entrevista completa, puede verse en el ecuador del programa en este enlace.

Educación sin fronteras, con sello internacional

UNIMIAMI rompe barreras tradicionales con un enfoque 100% online y bilingüe (español e inglés), diseñado para atender a estudiantes de América Latina, Europa y otros mercados donde la educación digital de calidad está en expansión. Este posicionamiento en Florida refuerza la proyección internacional de EDUCA EDTECH Group y convierte a Miami en un hub clave por su conexión con el continente americano y su ecosistema educativo y empresarial.

Su oficialidad internacional permite atender a un mercado diverso preparando al alumnado para un entorno profesional globalizado.

De la accesibilidad a la excelencia

La entrevista en Telemundo sintetizó la filosofía de UNIMIAMI: la tecnología y la innovación educativa como motor, y un modelo humanista y accesible como alma.

“El contenido ya está accesible a todos, pero hay que pensar un poco más allá, es decir, cómo queremos transformar nuestra realidad, en qué queremos convertirnos. Hay que dar un pasito más allá de únicamente dedicarnos a tener una formación para el empleo, sino una formación para la transformación”

remató Miguel Ángel Martí, en sintonía con la visión de convertir los grandes retos actuales en oportunidades de crecimiento compartido.

Con esta hoja de ruta, UNIMIAMI avanza en su propósito de “revolucionar la educación superior” con un modelo que hace del conocimiento un derecho verdaderamente accesible, sin barreras ni límites.

Nach oben blättern