- La herramienta de análisis de Educa PHAROS, entidad englobada en el ecosistema de EDUCA EDTECH Group, revela las tendencias globales en formación, talento y transformación digital en sectores estratégicos como la ingeniería, la energía, la construcción y las infraestructuras
Educa PHAROS, distinguida por su enfoque práctico y adaptado a las necesidades actuales del sector laboral, ha presentado el Barómetro Educa PHAROS 2025, una herramienta pionera que analiza los comportamientos, intereses y necesidades de capacitación de más de 180.000 alumnos en 120 países, a través de más de 2.000 cursos distribuidos en 30 áreas formativas.
El estudio, elaborado por el área de innovación de la institución, refuerza su papel como referente en ingeniería, construcción, energía e infraestructuras, ofreciendo una radiografía detallada de hacia dónde evoluciona la formación profesional en los sectores que mueven el mundo.
Más que un informe, el Barómetro es una brújula para el aprendizaje: un sistema vivo de datos que se actualiza cada día y permite a las empresas anticiparse al futuro del trabajo.
“Hoy las decisiones no pueden tomarse solo con intuición. Los datos son el gran aliado de la formación estratégica”, se destaca en el informe.
Un observatorio vivo del aprendizaje
El Barómetro Educa PHAROS permite identificar tendencias, prever cambios y ofrecer información personalizada según perfil profesional, experiencia o ubicación. Sus indicadores son actualizados en tiempo real, lo que posibilita construir estrategias formativas basadas en evidencia y tomar decisiones con impacto medible.
Gracias a esta herramienta, directores de RR. HH. y responsables de formación pueden conocer en qué se están formando las empresas del sector, mientras que profesionales y técnicos descubren los cursos y habilidades más demandadas para su especialización o reciclaje laboral.
El evento de presentación del Barómetro reunió a empresas líderes, expertos y responsables de formación en un espacio de diálogo y análisis. Los asistentes coincidieron en la relevancia de contar con datos actuales, fiables y sectoriales para impulsar la competitividad y la capacitación del talento.
Datos que anticipan el futuro
Entre los principales hallazgos del Barómetro 2025, destacan varios movimientos significativos:
- El Big Data se consolida como el eje central de la formación, impulsado por herramientas como Python, Power BI y SQL.
- La Inteligencia Artificial crece de forma imparable, la formación de vanguardia para mejorar la productividad entre la más demandada.
- La ciberseguridad y el cumplimiento normativo (Compliance) se posicionan como prioridades globales, especialmente en sectores críticos.
- La sostenibilidad y la energía limpia ganan terreno, con un aumento en la formación sobre hidrógeno verde, alta tensión y energías renovables.
- En paralelo, los ODS y las habilidades directivas se consolidan como parte esencial de la transformación organizacional.
Este panorama confirma un cambio profundo en las prioridades de formación: las empresas apuestan por aprendizajes de impacto inmediato, medibles y alineados con la digitalización sostenible.
De la intuición al dato: un nuevo paradigma educativo
El Barómetro Educa PHAROS 2025 refleja el compromiso de EDUCA EDTECH Group con la creación de conocimiento útil, riguroso y transformador.
Como empresa tecnológica y educativa, el grupo reafirma su propósito: construir el conocimiento. Diseñar la tecnología. Preparar para el presente, con foco en el futuro.
“Donde otros imparten formación, nosotros diseñamos el futuro del aprendizaje”, resume el espíritu del proyecto.