- Este encuentro ha permitido fortalecer la red de colaboración internacional y posicionar a la universidad como un actor relevante en espacios de diálogo globales junto a la Organización Internacional de la Juventud (OIJ)
UNIMIAMI realiza una visita institucional a Nueva York en el marco de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la que la International University of Miami ha remarcado su compromiso con los jóvenes iberoamericanos para ofrecerles una educación online, accesible, inclusiva y especializada que atienda a los desafíos laborales a los que se enfrentan las nuevas generaciones.
El evento “Juventudes por el Futuro”, en el que ha participado la directora de comunicación de UNIMIAMI, Elena Conesa, ha estado organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la agencia principal de la ONU dedicada al desarrollo internacional, con presencia en 170 países. Este encuentro ha permitido fortalecer nuestra red de colaboración internacional, intercambiar buenas prácticas en materia de desarrollo sostenible y posicionar a la universidad como un actor relevante en espacios de diálogo global.

Además, se ha llevado a cabo otro encuentro con el Secretario General de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Mariano Jabonero y el Secretario General de la Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ), Alexander Pupo; así como la presidenta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), Nuria Villanova; se ha focalizado en el enorme potencial de América Latina y la importancia de crear puentes entre instituciones y empresas para responder a las nuevas realidades del mundo. De este modo, UNIMIAMI tiene previstas futuras iniciativas de apoyo a la educación a través de OIJ.
“Nuestra universidad está inspirada en la excelencia académica europea, la innovación estadounidense y la energía emprendedora latinoamericana, la universidad busca formar líderes globales preparados para los desafíos del siglo XXI” ha destacado el director de UNIMIAMI, Miguel Ángel Martí.
La coyuntura internacional y el incremento exponencial de la tecnología han sido algunas cuestiones tratadas con jóvenes de diferentes países que nos han trasladado sus inquietudes y las necesidades educativas que tienen las nuevas generaciones. En este sentido, UNIMIAMI ha expuesto que es una universidad Al First, donde la inteligencia artificial no es solo una herramienta, sino el motor que personaliza y optimiza toda la experiencia educativa.
“En UNIMIAMI creamos un entorno de aprendizaje que transciende fronteras y fomenta el intercambio cultural, asegurando a cada miembro de nuestra comunidad global alcance su máximo potencial como ciudadano responsable en un mundo interconectado” ha concluido Martí.